Encuentro con el PP
Encuentro-coloquio con Antonio
López-Istúriz y Juan Ignacio Zoido
Continuando con los encuentros con distintos
miembros y formaciones políticas españolas en el Parlamento Europeo, hemos
tenido el privilegio de poder escuchar a Antonio “Tono” López-Istúriz White,
político español, eurodiputado por el Partido Popular desde el año 2004 y
Secretario General del grupo Partido Popular Europeo (PPE).
Según López-Istúriz, siempre se cuenta lo
negativo de Bruselas y la actividad europarlamentaria, y rara vez lo positivo.
Pese a este estereotipo, decidió dejar la política nacional y hacer una apuesta
por lo que él creía: trabajar para los demás desde el eje central de la
política en Europa. “La UE es lo único que nos salva de nosotros mismos”.
Históricamente en Europa hay conflicto permanente y después de las crisis hay
guerras y así sucesivamente. La Guerra de los Balcanes es el recordatorio más
actual de que la UE cumple una labor necesaria en materia de seguridad europea.
A lo largo de la historia han existido imperios que de forma constante han
intentado conquistar Europa y la UE ha conseguido esta unión de forma pacífica.
A partir de ahora la labor de la UE y de los
estados que la componen es exportar sus valores y principios al mundo de manera
influyente y a la vez seguir creciendo eternamente y ganar más unidad en una
Europa de todos. Dos ejemplos prácticos de los que habló el eurodiputado son
revisar y fortalecer el sistema del Spitzenkandidaten, así como buscar un consenso
de construcción del proyecto de la UE y no su destrucción. En sus palabras, “la
UE necesita evoluciones y no revoluciones”.
Después de su intervención, “Tono” quiso
acercarse a nosotros y ver cuáles eran nuestras inquietudes sobre el proyecto
del Partido Popular en Europa.
La primera pregunta que le hicimos fue acerca de
la falta de concienciación sobre la UE en España y el resto de los estados
miembros. Él efectivamente corroboró estos hechos y nos habló de una propuesta
reciente de introducir una asignatura obligatoria en los colegios sobre la UE.
La segunda pregunta iba enfocada a la información
que disponemos los ciudadanos de la labor de los Europarlamentarios. Existe un
sistema de garantías y control por lo que se puede conocer con total
transparencia las acciones de los partidos y de sus miembros.
La tercera pregunta estaba relacionada a cómo
afrontaba la formación el hecho de haber perdido escaños en estas últimas
elecciones europeas. A su parecer, sólo existe un cambio en el futuro espectro de
negociación en el cual tiene que estar más abierto a otras formaciones que sí
han ganado poder como por ejemplo los liberales de “Renew Europe” a los que
“Tano” se refiere coloquialmente como el “cajón desastre” del Parlamento.
Tras la intervención de López-Istúriz, tuvimos la
suerte de poder escuchar a Juan Ignacio Zoido, recién elegido como diputado en
el Parlamento Europeo tras una larga y exitosa trayectoria como política en la
que destacan los cargos de alcalde de Sevilla y Ministro de Interior del
Gobierno de España.
Desde el primer momento se mostró muy cercano con
nosotros y quiso empaparnos de un sentimiento positivo hacia Europa como parte
importante de su futuro.
Se refirió a la importancia de la legislación
europea en la vida diaria. La defensa de los derechos humanos y del estado de
bienestar como ejes fundamentales de las políticas de la UE nos garantizan a
los ciudadanos poder disfrutar de libertades, derechos y una seguridad en
Europa que no hay en otras partes del mundo. En esta línea se refirió a la
importancia de los políticos a generar ilusión en los jóvenes por la política
europea.
A continuación, recalcó la labor positiva del
Partido Popular refiriéndose a éste como el “partido más importante en el
impulso de la UE”. Subrayó la importancia de seguir construyendo Europa a pesar
de sus detractores. Como en el caso del Reino Unido y el Brexit, de forma
concisa apuntó que “se está o no se está”.
En resumen, ambas intervenciones fueron muy
enriquecedoras y motivadoras. Nos transmitieron la importancia de continuar
construyendo un proyecto europeísta más solidario que nos incluya a todos.
-Gabriela Bunzl y Álvaro Hernán
Comentarios
Publicar un comentario