Encuentro con Ciudadanos
“La Unión Europea es el verdadero ejemplo de Diplomacia Parlamentaria”
José Ramón Bauzá, de profesión farmacéutico, representa la auténtica ascensión
del ciudadano común a la política. Pese a sus inicios como dueño de una farmacia en el
municipio mallorquín de Marrachí, pronto empezó a interesarse por la política,
afiliándose así en 1996 al Partido Popular.
Bauzá ostentó diferentes cargos regionales hasta que en 2011 alcanzó la presidencia de las Islas Baleares hasta 2015. Sin embargo, su idilio con el PP acabaría en 2019, cuando decidió darse de baja en el partido: “Ya no podía reconocer el partido del que formaba parte” explicó en el encuentro el pasado lunes en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
En este momento José Ramón Bauza recalcó la importancia de que un político tuviera un trabajo separado de la esfera política “Nunca he necesitado vivir de ella, por eso nunca he temido hacer lo que yo consideraba correcto y pude volver a mi trabajo como farmacéutico cuando dejé el Partido Popular”. Fue entonces cuando Ciudadanos llamó a su puerta.
Como el mismo narraría, empezó como consejero en la afiliación política de Ciudadanos, poco a poco y tras la petición de Albert Rivera, se incorporó en las listas europeas de la formación para las pasadas elecciones de mayo ganando el escaño que hoy ocupa. “En ciudadanos me siento cómodo, es una plataforma que encaja conmigo. Jamás he tenido que añadir o quitar una palabra a mi discurso desde que entre” recalcó.
Con un discurso claramente europeísta y optimista hacia las posibilidades de España de ocupar el podio de potencia europea tras la marcha de Reino Unido de la Unión, Bauzá enfatizó la importancia de esta institución que encarna en su mayoría la diplomacia parlamentaria. Cuando fue preguntado por las claves para una negociación efectiva, su respuesta no fue otra que honestidad. “Hay que ser un hombre de honor, honesto, veraz, empático y leal a tus socios, en la Unión Europea tienes que tener socios reales en los que puedas confiar, y eso sólo se consigue siendo honesto con ellos”.
El eurodiputado también fue claro sobre la idea de Ciudadanos sobre la Unión Europea: “Ciudadanos lleva en su genética a Europa. Somos europeístas y creemos que España debe alcanzar la posición que se merece”. Inquirido por la reciente tensa relación entre Macron, presidente de Francia y del bloque liberal en el Parlamento, y las aproximaciones de Ciudadanos al partido de extrema derecha de VOX a nivel nacional, Bauzá se mostró tajante “Las relaciones con Macron son excelentes, ha sido tod una maniobra de Pedro Sánchez para debilitar a Ciudadanos en las elecciones mediante la manipulación mediática”. Si bien fue un encuentro en el que se enfatizó más las ideas y las características personales del eurodiputado que la política del partido que representa, podemos llevarnos en claro que en esta marabunta de euroescépticos hay, aún hoy en día, un ambiente generalizado que ve en una más fuerte Unión Europea, el futuro.
-José Ramón Bauzá
Bauzá ostentó diferentes cargos regionales hasta que en 2011 alcanzó la presidencia de las Islas Baleares hasta 2015. Sin embargo, su idilio con el PP acabaría en 2019, cuando decidió darse de baja en el partido: “Ya no podía reconocer el partido del que formaba parte” explicó en el encuentro el pasado lunes en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
En este momento José Ramón Bauza recalcó la importancia de que un político tuviera un trabajo separado de la esfera política “Nunca he necesitado vivir de ella, por eso nunca he temido hacer lo que yo consideraba correcto y pude volver a mi trabajo como farmacéutico cuando dejé el Partido Popular”. Fue entonces cuando Ciudadanos llamó a su puerta.
Como el mismo narraría, empezó como consejero en la afiliación política de Ciudadanos, poco a poco y tras la petición de Albert Rivera, se incorporó en las listas europeas de la formación para las pasadas elecciones de mayo ganando el escaño que hoy ocupa. “En ciudadanos me siento cómodo, es una plataforma que encaja conmigo. Jamás he tenido que añadir o quitar una palabra a mi discurso desde que entre” recalcó.
Con un discurso claramente europeísta y optimista hacia las posibilidades de España de ocupar el podio de potencia europea tras la marcha de Reino Unido de la Unión, Bauzá enfatizó la importancia de esta institución que encarna en su mayoría la diplomacia parlamentaria. Cuando fue preguntado por las claves para una negociación efectiva, su respuesta no fue otra que honestidad. “Hay que ser un hombre de honor, honesto, veraz, empático y leal a tus socios, en la Unión Europea tienes que tener socios reales en los que puedas confiar, y eso sólo se consigue siendo honesto con ellos”.
El eurodiputado también fue claro sobre la idea de Ciudadanos sobre la Unión Europea: “Ciudadanos lleva en su genética a Europa. Somos europeístas y creemos que España debe alcanzar la posición que se merece”. Inquirido por la reciente tensa relación entre Macron, presidente de Francia y del bloque liberal en el Parlamento, y las aproximaciones de Ciudadanos al partido de extrema derecha de VOX a nivel nacional, Bauzá se mostró tajante “Las relaciones con Macron son excelentes, ha sido tod una maniobra de Pedro Sánchez para debilitar a Ciudadanos en las elecciones mediante la manipulación mediática”. Si bien fue un encuentro en el que se enfatizó más las ideas y las características personales del eurodiputado que la política del partido que representa, podemos llevarnos en claro que en esta marabunta de euroescépticos hay, aún hoy en día, un ambiente generalizado que ve en una más fuerte Unión Europea, el futuro.
-María Gutiérrez Villaverde
Comentarios
Publicar un comentario